Este camino surge como una posibilidad para explorar y aventurarnos en un aspecto crucial en nuestra vida como seres humanos: el dinero.
Hay otra posibilidad distinta al “tengo” o “no tengo” dinero. En este camino, descubriremos que lo realmente importante
no es este binomio. Lo importante es cómo nos relacionamos con el dinero.
Y es que, si aprendemos a relacionarnos bien con nuestra situación actual -sea la que sea-, nos sentiremos bien. Y esto es lo que realmente queremos todos: abundancia de
bienestar.
Además, al poner conciencia en un aspecto sobre el que, normalmente, no lo hacemos, contribuiremos a que, como humanidad, comencemos a ver el dinero de otra manera, a relacionarnos con él de otra forma. Dejaremos de ser esclavos de nuestra propia
creación y de nuestros deseos inconscientes y volveremos a colocar al dinero en su sitio: a nuestro servicio.
Un último apunte: Cuando una relación mejora, la relación florece y da frutos. ¿Cómo serán esos frutos procedentes de una buena relación
con el dinero? Te invito a que, juntos, lo descubramos.
Contenidos
-
Bloque 1 – Líneas temporales
-
Día 1 - Hoy
-
Día 2 - Ayer
-
Día 3 - Mañana
-
Día 4 - Ahora
-
Bloque 2 – Acercamiento a la acción
-
Bloque 3 - Desde dónde actuar.
-
Día 9 - Decisiones
-
Día 10 - Acciones
-
Día 11 - Responsabilidad
-
Día 12 - Dinero
Objetivos del camino
-
Mejorar nuestra relación con el dinero.
-
Descubrir nuevas formas de mirar nuestra realidad actual.
-
Recuperar la energía que hemos dispersado en nuestro pasado, en nuestro futuro, en nuestras ideas…
-
Reconectar con nuestra propia fuerza.
-
Dar pasos hacia delante en nuestra experiencia vital.
-
Generar nuevos hábitos que faciliten la prosperidad en nuestra vida.
-
Potenciar aquello que sume, amplíe y expanda nuestra existencia.
¿A quién va dirigido?
Este camino va dirigido a todas aquellas personas que deseen ampliar su mirada acerca de su realidad económica actual.
Todas aquellas personas que deseen vivir un cambio en su manera de experimentar la economía, que deseen descubrir una posibilidad distinta a la que hemos vivido como seres humanos desde que se inventó el dinero, que deseen tener una comprensión más profunda que les permita entender mejor lo que significa el dinero y qué aspectos internos están relacionados con la economía.
Por lo tanto, este camino va dirigido a toda aquella persona que desee indagar interiormente y, desde ahí, prosperar económicamente. Ya que conocer verdadera y profundamente algo es el primer paso para que esa relación –en este caso con el dinero- dé frutos.
Metodología
Este camino está diseñado para hacer un viaje hacia nuestro interior.
El dinero ejerce una poderosa atracción hacia nosotros, hacia nosotras, distrayéndonos en muchas ocasiones de lo verdaderamente importante: qué se nos mueve por dentro, cuáles son nuestras creencias, ideas, pensamientos, sensaciones, emociones con respecto al dinero.
Este camino, este viaje, está diseñado para que puedas recorrerlo y descubrir todo lo que a ti te ocurre con respecto al dinero. De esta manera, podrás conocerte mejor a ti mismo, a ti misma, y podrás decidir llevar a cabo los cambios oportunos que te acerquen a una mayor prosperidad económica. El cambio verdadero y que perdura en el tiempo proviene, siempre, de nuestro interior: de dentro hacia fuera.
Para lograr este objetivo, utilizaremos varios recursos. Cada día habrá una invitación a:
-
• Meditación matutina
- • Ejercicios diarios de conciencia económica
- • Explicación teórica
- • Invitación a una práctica de mindfulness
- • Práctica específica
- • Práctica vespertina
Desarrollo
Este camino comienza ubicándonos en nuestra propia vida, invitándonos a traer tanta presencia como nos sea posible al momento vital que estamos experimentando en este instante. Desde ahí, avanzamos hacia la acción explicando algunos conceptos clave. Luego, entramos de lleno en los aspectos relacionados con el lugar interno desde el que actuamos en nuestra vida. Posteriormente, entramos a clarificar algunos aspectos que clarificarán también nuestro camino para que, finalmente, podamos abrirnos a nuevas posibilidades económicas.
Al finalizar este camino, habremos descubierto dónde reside nuestra fuerza y dónde no, una nueva manera de ver y de relacionarnos con el dinero y una profundidad mayor desde la que experimentar nuestra vida, así como aquellas cualidades que, directa o indirectamente, influyen en nuestra relación con el dinero y de las que, quizás, no nos habíamos dado cuenta.
Habremos investigado en nuestro pasado y en nuestra intención de futuro y habremos liberado energía que, en ocasiones, se queda estancada en esa línea temporal que nuestra mente dibuja en nuestra vivencia.
Estaremos más presentes, más atentos, atentas, y podremos darnos más cuenta de los procesos que se activan internamente en toda interacción en la que el dinero tenga lugar.
Desde ese lugar de presencia, podremos descubrir nuevas posibilidades, ocupar nuestro lugar en el mundo y dejar de exigir al dinero aquello que solo nosotros, nosotras, podemos darnos. Encontraremos, ahí, una nueva libertad y una relación más abierta, fluida y ligera con nuestra economía, con todos los beneficios que ello conlleve.
Te esperamos dentro.
Descripción del guía
Yeray González Díaz,
Terapeuta transpersonal, empresario, consultor, cofundador de la Asociación de Terapeutas Transpersonales…
Tratar de describir quién soy vendría a ser tan difícil como tratar de describir quién eres tú.
Por ello, más que hablar de quién soy, prefiero expresar lo que siento como mi vocación de servicio en este momento de mi vida.
Siento que ofrezco una nueva mirada hacia asuntos que, aparentemente, están ya definidos y que, también aparentemente, son inmutables. Esta nueva mirada apunta hacia una profundidad mayor que nos permite experimentar esta existencia humana de una manera distinta a como la hemos venido experimentando hasta ahora.
Mi intención es que esa nueva mirada, que tiene el potencial de generar una nueva experiencia, nos ayude a desplegar lo nuevo, alcanzando nuevos horizontes en nuestra vida.
Tras mi paso por la Escuela de Desarrollo Transpersonal, en la que tutoricé alumnos que anhelaban ser terapeutas, al tiempo que facilité retiros formativos tanto presenciales como online, se despertó en mí una nueva expansión que me acercaba a mi propósito vital.
Así, nace Caminos de ti.